1. Mirada activa: Analizar buenos trabajos de diseño y mantenerse al día con las últimas tendencias, ayuda a generar ideas y a estar a la vanguardia. Es un poco como la cita de Pablo Picasso «Los buenos artistas copian. Los g randes artistas roban». Para inspirarte tienes que mantener los ojos abiertos y mirar a tu alrededor. Luego usa tus propias ideas y creatividad para transformarlas en algo nuevo y autentico.

 2. Deja que otros colaboren: en el diseño El mejor trabajo suele provenir de la misma aportación/colaboración del diseñador y del cliente. El trabajo en equipo es esencial, y aprender a tener en cuenta los comentarios o críticas de otros te puede ayudar a crear el mejor proyecto. No te lo tomes como algo personal. Alguien puede detectar algo que tú no has previsto que podría llevar tu idea al siguiente nivel y, en última instancia, mejorar el resultado.

3. La coherencia es clave: en el diseño de branding La coherencia es el elemento más crucial de la marca, garantiza que ésta se distinga fácilmente entre los canales de marketing y más allá. Hay una cierta satisfacción por desarrollar el branding y luego llevar este pensamiento a través de la apariencia de todos los materiales.

4. En el diseño siempre prima tus objetivos antes que lo genérico: Las ideas genéricas no combinan bien. Los clientes siempre te preguntarán por qué has hecho algo, y no vas a querer tener que improvisar en tu respuesta. Tiene que haber una razón clara. Tiene que ser justificable e intencional. Recuerda que todo necesita consideración, incluso los detalles más simples.

 5. Para darle crecimiento a tu marca de manera efectiva, tienes que conocer realmente a tu audiencia. Hay una diferencia entre la creatividad pura, el branding estratégico y el marketing. La estrategia de brand consiste en aplicar la creatividad en contexto, dejar de lado tu ego creativo y ponerte en los zapatos de tu audiencia. A menudo, las personas hacen suposiciones sobre su público, pero no han hablado directamente con ellos. Si no sabes lo suficiente sobre tu audiencia, tienes que hacer más para conocerla.

6. La autenticidad es la clave a la hora de crear una marca, así que si hay alguna historia que contar, adelante, cuéntala Según la experiencia, el público responde a las historias que parten a través de una marca. Quieren saber qué están comprando algo auténtico con lo que puedan relacionarse e invertir; esto generalmente proviene de un negocio que es fiel a sus inicios y a su camino futuro.

Leave A Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *